Mostrando las entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas
2
[postlink]http://spaceloop.blogspot.com/2007/12/28-de-diciembre-santos-inocentes.html[/postlink]El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de una leyenda cristiana: la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.

Conmemoración, bromas e inocentadas

En Hispanoamérica y en partes de España, este día se festeja el 28 de diciembre. Es costumbre realizar bromas de toda índole. Los medios de comunicación hacen bromas o tergiversan su contenido de tal modo que la información parezca real. Se trata de una libertad que se dan los agentes mediáticos para dar rienda suelta a su sentido del humor, oportunidad que solamente tienen una vez al año. Es tradición que los periódicos publiquen páginas enteras de noticias cómicas, con la advertencia de que es día de los inocentes, que van desde las que son una obvia mofa a cualquier suceso reciente, hasta las que parecen serias y engañan al lector desprevenido.

En algunas zonas de América es importante no prestar ningún bien, sea objeto o dinero, pues el prestatario es libre de apropiarse de los bienes. Este tipo de festejo ha venido a menos en años recientes y ya no es usual que la gente pida prestado con la esperanza de que el prestador no recuerde la fecha y se le pueda hacer mofa con la muy popular frase: “Inocente palomita que te dejaste engañar” o su versión ampliada: “Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se puede prestar”.

El 1 de abril tiene lugar una tradición similar, aunque no guarda relación con la leyenda bíblica que originó el Día de los Inocentes. Se guarda en los siguientes países:

*Alemania (donde se llama simplemente 1. April: primero de abril)
*Brasil
*Francia (donde se llama pez de abrilpoisson d'avril:)
*Italia (donde se llama pesce d'aprile: ‘pez de abril’),
*Japón *Reino Unido y EE.UU. (donde se llama April’s Fool’s Day "día de los tontos de abril")

Incoherencia en las fechas

La iglesia católica recuerda este acontecimiento el 28 de diciembre, aunque de acuerdo con los Evangelios, la matanza debería haber sucedido después de la visita de los Reyes Magos al rey Herodes (uno o dos días antes del 6 de enero, aunque también la fecha de la adoración de los Reyes Magos a Jesús es tradicional y tiene raíces meramente míticas).

Sin embargo es admitido por la Iglesia Católica que las fechas de Navidad y Reyes son sólo conmemorativas y ese mismo valor debe tener esta misma fecha. Ni el 25 de diciembre, ni el 28 de diciembre ni el 6 de enero tienen fundamentación bíblica ni histórica, sino litúrgica, relacionada con los mitos solares y el festejo del solsticio.

Número de bebés muertos

En el medievo, los escritores cristianos especulaban que fueron asesinados entre 3000 y 15 000 bebés. Pero —de acuerdo con el censo ordenado por el gobernador romano Quirino, tal como relatan los Evangelios— el pueblo de Belén no tenía más de 800 habitantes. Así que cada año no habría más de 20 nacimientos, y morían aproximadamente el 50% antes de cumplir los dos años de edad (lo cual era la mortalidad infantil normal hasta hace un par de siglos), así que si Herodes mandó a asesinar niños, no deben haber sido más de diez. [sin referencias]

Historias paralelas en otras culturas

Flavio Josefo (37-101), un historiador de la época, en su Historia de Judea nunca relata una matanza de niños.

Se sabe que el mensaje del evangelista Mateo era para los judíos conversos de la época. Se cree que como Mateo no conocía mucho del nacimiento de Jesús, y como los judíos veneraban a Moisés como Salvador del Pueblo, Mateo extrapoló esta leyenda mosaica a la historia de Jesús.

Moisés había sido puesto en las aguas del Nilo en una canasta —como Karna, uno de los héroes del Mahabhárata, fue puesto en una canasta en el río Ganges—, porque el faraón estaba haciendo matar a todos los hijos varones de los esclavos israelitas, que se estaban reproduciendo mucho más que los ciudadanos egipcios. De esta manera Mateo expresó que Jesús había llegado para instaurar la Nueva Alianza (superando la antigua alianza de Yahvé con Moisés) y mostró así que Jesús era el mesías que los judíos esperaban.

Sin embargo, también es posible que la matanza de los niños no haya sido relatada por Flavio Josefo porque dado el reducido numero de niños asesinados posiblemente pasó desapercibida o careció de importancia.

La leyenda de la matanza de los inocentes en la época de Moisés probablemente surge de la leyenda hindú de la matanza de los inocentes que sucedió cuando nació el dios Krishná. Cuando éste nació (en Mathura, India), el sabio volador Nárada Muni habló con el malvado rey Kamsa de Mathura y le dijo que este bebé estaba destinado a matarle. Como el rey no conocía el paradero de Krishná, mandó matar a todos los kumaras (en sánscrito literalmente ‘muere fácil’, bebé de menos de dos años de edad) de la zona de Mathura.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_los_Santos_Inocentes

28 de Diciembre / Santos Inocentes

0
[postlink]http://spaceloop.blogspot.com/2007/04/feliz-cumpleaos-2.html[/postlink]
No lo habia notado, nadie me habia dicho nada aunque no esperaba que alguien lo hiciera, ya van dos años desde que este blog comenzara su existencia...


2005 es el año cuando empece a escribir aqui despues de leer el blog de mia, el dj y canibal... y pense... si ellos pueden yo por que no?


Todo comenzó asi...




Primer
dia...

Saludos

Esta nota es sobre el primer dia de
trabajo en el
QueQui..


En el primer dia ensamble una
computadora (lo cual no quedo del todo bien) y le instale win2000 (que tampoco
quedo bien), me presentaron a mucha gente (10) de los cuales solo recuerdo el
nombre de 2 y el apodo de 4, con el tiempo me iré familiarizando.


Asi empezo todo y paso mucho tiempo para que yo escribiera de manera regular... gracias a todos los que han pasado por aqui y que de todos estoy seguro que solo unos cuantos se atreven a regresar, doy las gracias por que de verdad para mi es bueno saber que a alguien le importa lo que escribo, aunque sea por no tener nada que hacer.


No soy una persona que le guste hablar de lo que pienso de mi y de los demas, pero poco a poco voy soltandome a mi mismo, me doy la libertad de quejarme, reirme, burlarme de quien se me pegue la regalada gana y se que no pasara nada... nada malo...


Yo se que no tengo talento para las letras como canibal o mia, pero aquien le importa !!!


Aqui solo pongo lo que se, lo que me pasa y lo que pasa a mi alrededor y la manera como lo veo y como lo entiendo...


Por eso le puse, Esto es lo que pasa... no mucho... por que lo que pasa en mi vida es relativamente nada, mi vida esta llena de vivencias prestadas, anecdotas impropias, cuentos ajenos... lo unico personal aqui es la intencion de tener algo que contar como lo tienes los demas.


Dicen que esto de escribir es de alguna manera terapeutico, que te libera de cierto estress o que te sirve para sacar algunas cosas que tienes en la cabeza que de otra manera no lo puedes hacer...


No se, tal ves ayudaria si existiera alguien con quien interactuar, aunque sea el eco, pero de las letras es dificil obtenerlo...


Yo... Aqui... para todo...

Feliz Cumpleaños # 2